Hoy
en el bus escuché a un músico tocar esta canción y obviamente el tiempo se detuvo amortiguado
en sus notas y bemoles, mi mente
proyecto las escenas cuyas manos se extendían hacia mi horizonte y el corazón
ardía degustando en su paladar los colores y formas que conmemoraba, celebraba…
recordaba.
Recuerdo que tú me has dado
tantas penas y alegrías
donde andarás ¡ay! paloma
con tu sonrisa al viento
Te di mi corazón triste
entre los cantos y sueños
posé mi sombra en tu alma
entre silencios y olvidos,
amari waqaychu cholitay
sunqullaymi qunqarispa
Donde se fue tu cariño
mi alegría ya no existe,
hoy ya no canto a la vida
¡palomitay!
hoy que no tengo tus ojos
¡torkasitay!
me pongo a llorar
en mis recuerdos ingratos.
tantas penas y alegrías
donde andarás ¡ay! paloma
con tu sonrisa al viento
Te di mi corazón triste
entre los cantos y sueños
posé mi sombra en tu alma
entre silencios y olvidos,
amari waqaychu cholitay
sunqullaymi qunqarispa
Donde se fue tu cariño
mi alegría ya no existe,
hoy ya no canto a la vida
¡palomitay!
hoy que no tengo tus ojos
¡torkasitay!
me pongo a llorar
en mis recuerdos ingratos.
Y
elijo recordarte así, en la adolescencia, en la sencillez de una vida celebrada
con el pan de la mañana, la sonrisa de
la puerta, el silbido de las clases de deporte, el compás de tu silencio, tus
dedos que enseñaba a besar, la acritud del ejercicio matemático, lo sublime de
tu guitarra, el concierto de la lluvia
de la tarde matizado de vez en cuando
con el maná del granizo que en ocasiones cogiste para lanzármelo, tus respiración templada y
perfecta sobre mi cuello, tus amigos
impertinentes que se adueñaban de la muda avenida, tus visitas nocturnas para pedir fuego para el cigarrillo y el intercambio de sueños y esperanzas.
Hoy
quiero regalarte el solo de guitarra del
intermedio de este ufano huaynito, como un día me lo ofreciste, para que la memoria no se suicide y acabe en el infierno, para que no me vuelvas a
invitar a lanzarnos al río estando a mitad del puente, pero para preguntarme ¿qué somos
sin los recuerdos?.
PS: La canción de llama Torcasitay y su autor
fue Juan O. Salazar ¿Les gustó?
![]() |
Y fue a los pies del soberbio Huascaran y sus 6768 metros de altura. |
![]() |
Al caer la tarde. |
Que barbaro muchachito! asi sin terminos rebuscados, que bonito lo escribiste, lo leo y lo releo, que bonito.
ResponderEliminarRecordar sin herirse. cancion a un buen recuerdo. Hasta casi yo tambien me enamore de esa persona sin conocerla.
Exacto, es bueno recordar las cosas sin que nos hieran, pues cuando eso ocurre se debe olvidar necesariamente.
EliminarGracias por venir y por el premio :)
Que bellos recuerdos, no los borres nunca.
ResponderEliminarBeso
Asi es Malque, los bellos recuerdos no se deben olvidar. Besos.
Eliminarel huascaran ya no se ve así.
ResponderEliminarBueno gracias a Dios, yo lo vi asi el año pasado :)
EliminarQue texto más bonito, seguro que si el destinatario lo ha leído estará muy ufano.
ResponderEliminarHola pequeño Christian. Bueno el destinatario no creo que este enterado siquiera que tengo un blog jejeje. No se si es eso bueno o malo.
EliminarAbrazos.
Que bonita canción y bonito texto, me encantó amigo!!!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo!!!!
Gracias JC, espero que todo te este yendo bien ya :)
EliminarLas canciones y los recuerdos van juntos de la mano.
ResponderEliminarMuy bonito.
Saludos.
Gracias Toro, tienes toda la razón del mundo.
EliminarMuy buena música, genial para "para que la memoria no se suicide" :)
ResponderEliminarUn abrazo.
Ximo, yo creo que estamos incompletos sin nuestros recuerdos, pero cuando estos son hermosos, hay que volverlos a recordar. Abrazos.
EliminarAristio que bonito :)
ResponderEliminarGracias Jhossef.
EliminarQue bonitos recuerdos encierras en esos hermosos escenarios que te vieron crecer Aristio. Un abashote! :)
ResponderEliminarAh! esta vez sí escuché la canción mientras te leía, es que me gusta mucho esta música ^^
Osea que las otras canciones no las escuchabas jajaja. Pues que bueno que te gusto esta.
ResponderEliminarPreciosos recuerdos, muy bonito.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias por venir Salva. Saludos para ti también.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna canción bellísima, Aristio, con una dulce mezcla de alegría y nostalgia. Creo que ya comentamos en otra ocasión sobre enorme poder evocador de la música, pero no dejo de maravillarme por ello. Por acá se le llama a este género "música andina", seguramente no es del todo preciso, pero es así como se le conoce. Estuve leyendo por ahí que el Huascarán es el lugar de nuestro planeta con menor fuerza gravitacional. Sin duda un lugar mágico, yo diría que hierofánico, y un privilegio verlo de cerca. Un abrazote, Aristio.
ResponderEliminarQuerido Robert, es un huayno algo estilizado, y de todos modos es música andina.
EliminarVer al Huascaran de cerca, al amanecer o al atardecer es especialmente mágico y tienes razón es una lugar hierofanico para el que este dispuesto a escuchar.
Saludos.
Los recuerdos bonitos por malos tragos que se pasen en la vida, estos jamás se olvidan. Preciosa canción y bonitas las imágenes.
ResponderEliminarUn abrazo aristio.
Un abrazo para ti tambien Rafa :)
EliminarNunca la había escuchado pero me ha gustado. Qué pases muy buen finde y un abrazo.
ResponderEliminarBuen finde para ti tambien Lobezna.
ResponderEliminarMe encantó..... respiré cada palabra que escribiste!
ResponderEliminarBeso!
Besos para ti tambien Marite :)
EliminarHan debido ser bonitos recuerdos, quizá muy distintos a la percepción de ahora, y esos recuerdos son precisamente lo que no se quiere perder.
ResponderEliminarBicos Ricos
Efectivamente Pimpf, ahora se les rememora con una percepcion distinta, pero con un gusto muy especial. Saludos.
EliminarPero qué bonito, qué lindos recuerdos y que forma tan bella de rendirles homenaje :)
ResponderEliminarBesotes!!!