¿Recuerdas la
historia de Odiseo? Es el héroe heleno que una vez cumplida su misión de
capturar la torreada Ilión emprende el viaje de retorno
a Ítaca, su casa, a la cual llega después de sortear muchas
aventuras y navegar en el Mediterráneo por más de veinte años.
Pienso que Homero
quiso rendir un homenaje a la vida con la vida misma al escribir la historia de
Odiseo. Todos somos Odiseo en busca de nuestra Ítaca, ansiosos por llegar a
vivir bajo su cielo azul encendido, desesperados por besar las
manos que nos esperan y donde deben haberse dibujado infinidad de surcos,
urgidos por sabernos dueños absolutos de un trozo de creación, dispuestos
a jugarnos la vida en el intento por regresar o mejor dicho
llegar.
![]() |
Odiseo atado al mastil de la embarcación para no someterse al encanto de las sirenas. |
Es que hay momentos
en los que debemos decidirnos por partir y emprender aventuras, por comenzar a
construir nuestra propia historia, por subirnos a la barca y lanzarnos al
temido océano, tal vez en solitario, tal vez en compañía. Sea a temprana edad o
a mitad de la vida y quizá al atardecer de la misma, pues el puerto
siempre esta a nuestro alcance.
Siento que fue ayer
que ingreso a la universidad, que concluyo los estudios y me inserto en
el mundo laboral, que salgo de casa y visito lugares que nunca he conocido. En
el camino encuentro personas que se instalan en mi corazón de manera
permanente, otras solo por un momento y algunas se despiden para siempre. Son
varias con quienes codo a codo guerreo el día a día y pocos
quienes no quieren colaborar. También hay mitológicos seres de un solo ojo, que
no ven más de lo que quieren ver en mí, otros de encandiladora voz que me
piden deje de navegar y algunos especialistas en brebajes que ayudan solo
momentáneamente a olvidar.
¿Por qué estoy
pensando en todo esto?
Por muchas razones.
Por primera vez en mi
vida, me enfrenté a una enfermedad, que me hizo recordar lo frágiles que somos.
Algo que en un momento es, mañana tal vez ya no-es. Y es bueno tenerlo
presente, saber que no podemos hacerlo todo.
Se vienen grandes
cambios en el trabajo, tenemos nuevo jefe por un tiempo no menor de
siete años (algunos susurraban porque no llegué a concursar al cargo yo),
con una nueva forma de trabajo y dirección. Será volverse a plantear no solo la
forma sino el fondo de la labor.
Muchos de mis amigos
y amigas concluidos los estudios de especialización van tomando sus
rumbos deseados por distintos caminos. Y ni que decir de mi gente de la oficina
que se fue ¡como me había acostumbrado a la consonancia de ideas!.
Hay proyectos
compartidos que ya están tomando forma, proyectos que en mi caso obligarían a
cambiar de trabajo, de casa, de actividades y que esta última semana ya esta
aterrizando, con la inversión de dinero, tiempo y sobre todo confianza, mucha
confianza.
Es decir, estoy
siento que estoy observando mapas que me ayudan a discernir hacia
donde ir...
Mientras tanto no
crean que de la música me he olvidado, pienso que la poesía es música detenida en
el tiempo y que también es bueno recurrir a los grandes poetas. Asi pues
hay un poema que resume bien lo que podría ser la vida, el
poema ITACA del escritor griego Constantino Petrou
Cavafis cuyo texto presento a continuación antecedido de un
audio en el cual escucharán amables lectoras y lectores las
voces de dos bloggeros amigos de mi espacio: la primera voz
corresponde al señorito Munani del blog del mismo nombre, la segunda al señor
Gary del blog El Alquimista y la tercera a Aristio (ello es posible gracias a la tecnología).
Los versos pues son
el deseo de una un viaje de retorno ¿A dónde? Obviamente
hacia nuestro origen. Espero les guste.
Por cierto ¿Sabes
donde esta tu Ítaca?
ITACA
Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
no temas a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni al colérico poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Posidón encontrarás,
si no lo llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante tí.
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
no temas a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni al colérico poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Posidón encontrarás,
si no lo llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante tí.
Pide que el camino sea largo.
Que sean muchas las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos antes nunca vistos.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nacar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes voluptuosos,
cuantos más abundantes perfumes voluptuosos puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender de sus sabios.
Que sean muchas las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos antes nunca vistos.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nacar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes voluptuosos,
cuantos más abundantes perfumes voluptuosos puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en tu pensamiento.
Tu llegada allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguardar a que Itaca te enriquezca.
Tu llegada allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguardar a que Itaca te enriquezca.
Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha
engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.
![]() |
Bella acuarela que encontré en la red. |
que bonitas voces la de los tres, me gusto mucho el texto y coincido en lo que dices, sobre los cambios y la busqueda a nuestra itacas . cada aventura hay que disfrutarla, eso te deseo chamacon
ResponderEliminarbesos
Que bueno que te gusto el poema. Yo estoy por aqui con varias cambios y en tiempo de decisiones y comienzo de nuevas cosas, osea uffff.
EliminarUn beso en la frente para ti tambien Pancho.
Bello poema y en verdad la travesía de Odiseo es una metáfora de la vida. Que gusto poder escuchar vuestras voces.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo!
Sí, eso es lo que creo que Homera quiso hacer al escribir la Odisea, uno de los textos mas bellos de la literatura universal.
EliminarGracias por venir JC.
Tienes una voz muy sexy Aristio, es bueno que hayas cruzado tu particular Rubicon (si me permites seguir con las licencias arcaicas) porque es ahí cuando aprendemos a relativizar lo trivial y darle importancia a lo que realmente la tiene. Me ha encantado el post.
ResponderEliminarBesos.
Pues creo que es importante encontrar esas cosas trascendentales que dices.
EliminarPor lo de pasar el Rubicon, en eso estamos, pero vaya que a veces la otra orilla nos parece lejana !!!!
Nunca me habían dicho eso de mi voz, gracias. Aunque creo que el de la voz sexy es Munani jajajaja. Saludos.
Eso pasa cuando tres barcas se encuentran ^^ qué roche, debimos grabar más de una vez! jajaja buenos augurios para tus proyectos y para las nuevas oportunidades que siempre traen bonitas sorpresas durante el viaje.
ResponderEliminarJajajajajaja
EliminarYo creo que la proxima vez tiene que ser un video clip, con coregrafia incluida. Pero la pregunta será si Gary se atrevería jajajaja.
jajajaja ya me habia olvidado! por que mi voz se escucha nasal?? exijo una remasterizada!!! jajajajaja
ResponderEliminarGary, como le dije a Munani, la proxima tiene que ser un video. Te animas?
EliminarNoooooooooo. me encantó tu voz!!!!!!!!!!! :D
EliminarLa voz a Gary lo rejuvenece :)
EliminarSí, cada cual tenemos nuestras Ítacas... :) Y es fácil por el camino olvidarse de dónde venimos y hacia donde vamos, pero... jeje, bueno es volver a recordar y por tanto volver a centrarse en el presente.
ResponderEliminarSuerte :)
Un abrazo.
Exacto Ximo, a veces nos desviamos del camino, asi que debemos tener siempre presenta la meta.
EliminarUn abrazo para ti tambien.
Sus voces :), quedó bien ah. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Jossep, saludos.
EliminarMe perdí en el camino de vuelta.
ResponderEliminarYa me da igual.
Pero Toro que yo sepa los toros siempre encuentran su camino de vuelta, jejee.
EliminarSaludos.
Maria de Lima:
ResponderEliminarNo conocía el poema, pero esta muy bonito. Yo tambien estoy abriendo por estos dias un negocio (servicio) y de doy la razon que cuando quieres hacer las cosas bien inviertes mucho dinero y debes confiar en las personas que te ayudan. No hay nada mas bonito que tener algo tuyo y que te esfuerces en hacer crecer por tus propios medios. Aunque el tema complicado es el papeleo q debes hacer en la SUNAT.
Mucha fuerza en lo q stas comenzando Aristio.
Y tambien se tiene que pensar en todos los detalles, es para estresar a cualquiera.
EliminarMucha suerte para ti también.
Un beso, muy bella poesía, feliz finde.
ResponderEliminarFeliz finde para ti también Amapola :)
ResponderEliminarMe encanta ese poema, inspira tanto y me has hecho pensar mucho Aristio. Deseo de todo corazón que tus proyectos se realicen de la mejor forma. Todo cambio es bueno, aunque al principio asusta y las separaciones duelen. Pero la vida sigue :)
ResponderEliminarChicoooooooosssssssssss me encantó la declamación! Lindas voces!!!!! Besotes para los tres!!!!!!
Pd. Te agregué a Face u.u Pero con mi nombre real, no como Mina :D
EliminarAhhh ya pues gracias, tengo el face abierto hace unos días y ya los estoy conociendo a los que van teniendo la gentileza de agregarme.
EliminarComo han dicho arrina, es un poema que tiene mucha metafora sobre la vida, y si, estoy en una etapa de muchos cambios y de comenzar nuevos proyectos tambie, en particular uno en compañía de dos amigos, ya les estare contando mas detalles.
EliminarSaludos.
Bonito poema. Mientras lo lees parece que te da ánimos para seguir adelante, y eso en día para mi es muy importante. Buen finde y un abrazo.
ResponderEliminarExacto, es un poema que te da animo para seguir en el camino. Buen finde para ti tambien.
EliminarVaya sorpresa, todo un regalo sus voces, me encantó escucharlas y en tan bello poema. Concuerdo con Christian en que tienes una voz muy interesante, vibrante, como de actor o locutor. Wow, da gusto escucharla. Las de Gary y Munami ya las conocía. Qué buena idea tuvieron, los felicito. Y cuánta razón lleva el poema, el camino debe ser tomado como una oportunidad para crecer interiormente y disfrutar del viaje, a pesar de las dificultades. Uffff, yo personalmente sigo en mi Odisea y bastante perdido, jeje, bueno, pero aprendiendo en el viaje, jeje. Un abrazote, Aristio.
ResponderEliminarOsea ya tengo dos gentes que a los que les gusta mi voz, pues gracias :)
EliminarAnimo con esas dificultades, que con los problemas son las cosas que ponen sazón a la vida. Pero eso de que te encuentres perdido... me sorprende Robert, yo creo que de todos modos estas encaminado, hay que verse uno mismo a veces con más indulgencia también.
Un abrazo para ti también.
Pues espero todo marche mejor para ti, mis mejores deseos. Si, a veces como a Odiseo, nos toca cada reto (y cada monstruo) en el camino...
ResponderEliminarGracias por los buenos deseos y espero que a ti también te vaya bien en tus proyectos. Ya me di una vuelta por tu blog. Saludos.
Eliminarbueno, uno nunca sabe lo que significan las itacas sino hasta que llega, porque lo importante no es tanto a donde se llega sino el camino que se recorrio para llegar. y pues, cuidado con las sirenas y muchos buenos deseos
ResponderEliminarPues la verdadera importancia de Itaca la conocemos cuando no estamos en ella o cuando regresamos (o la encontramos), pero recorrer el camino es lo importante como tú bien dices. Gracias por venir.
EliminarMe quedo con Constantino Cavafis y sus versos sobre las guerras médicas...
ResponderEliminarPero no por eso es menos interesante el texto.
Saludos
J.
Conozco algunos de ellos y creo que el autor es un poeta que coge elementos de la literaura clásica a fin de crear bellos poemas pero con un sentido de actualidad.
EliminarSaludos J.
Déjame decirte que me encantó, ahora no se donde esta mi Itaca...estoy como dice la canción: "haciendo camino al andar" :D gracias por este post, por permitirme conocer a este poeta, un abrazo!
ResponderEliminarPues mucho animo Karol, yo creo que encontrar ese sitio nuestro en el mundo es uno de los retos mas importantes que tenemos, yo tambien estoy en esa busqueda, pero me voy dando cuenta que hay que vernos a nosotros mismos para encontrar los indicios. Saludos :)
EliminarBonito poema, ya me habia olvidado del mismo, gracias por traerlo a mi memoria.
ResponderEliminarDe nada, estimado Anonimo.
EliminarOhhh que bacán, me gustó escucharlos!!
ResponderEliminarMaxwell ya te habias olvidado de venir por aqui. Que bueno que te gusto. Saludos.
EliminarSigue siempre dando caña.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un abrazo para ti tambien Rafa y animo con esa recuperación tuya :)
Eliminar